Nueva localidad para Liolaemus wiegmannii (Duméril & Bribon, 1837) en la Provincia de Salta (Argentina)Párraga, María ReginaRepública Argentina. Provincia de Salta. Depto. La Viña, Coronel Moldes, Embalse Puerta de Díaz, 25º 16'S – 65º 31'O. El sitio de colecta se encuentra a 1.200 m sobre nivel del mar y se caracteriza por un clima es subtropical serrano con estación seca (Arias y Bianchi, 1996). Colector: María Regina Párraga. Fecha de colecta: 12 Dic. 2008. 15:00 hs. Material de referencia: 1 individuo adulto, macho. Longitud total 90,5 mm. Longitud hocico-cloaca 54,0 mm. Museo de Ciencias Naturales,...
Nueva localidad para Liolaemus wiegmannii (Duméril & Bibrón, 1837) en la Provincia de Río Negro (Argentina)Stellatelli, Oscar Aníbal; Bo, María S.; Madrid, Enrique; Vega, Laura E.; Block, CarolinaRepública Argentina. Provincia de Río
Negro. General Conesa. Depto. Gral. Conesa, 40º 06'
50,26" S; 64º 27' 11,10" O. Colectores: Oscar Stellatelli,
María Susana Bo y Enrique Madrid. Durante un
relevamiento faunístico realizado en dicha localidad
los días 29 y 30 de octubre de 2011 entre las 10:00 y
las 18:00 hs se colectaron a mano cuatro individuos,
dos hembras adultas y dos machos adultos que fueron
depositados en la Colección Herpetológica de
la Universidad...
Estudio comparativo del melanismo en lagartijas del grupo Liolaemus fitzingerii (Liolaemini: Liolaemus)Escudero, Paula Cecilia; Minoli, Ignacio; Frutos, Nicolás; Ávila, Luciano Javier; Morando, MarianaLos patrones de coloración y melanismo, han sido foco de estudios evolutivos en una amplia variedad de grupos taxonómicos, incluidas las lagartijas, y generalmente se los encuentra asociados a ciertos aspectos ecológicos. Sin embargo, dentro del género Liolaemus solo se han estudiado algunos aspectos particulares del melanismo en pocas especies del grupo fitzingerii. Las poblaciones de estas especies presentan diferentes grados de melanismo en cuanto a intensidad y a ubicación, y esto en...
Ampliación de la distribución geográfica de Liolaemus variegatus Laurent 1984 (Iguania: Liolaemidae) en BoliviaAguilar-Kirigin, Alvaro Juan; Aparicio, James; Ríos, Jehan NinonLa revisión rigurosa de especímenes del género Liolaemus, depositados en la Colección Boliviana de Fauna, permite ampliar la distribución de la especie endémica Liolaemus variegatus a más de 500 km al sur del país en el departamento de Tarija.
Diferencias sexuales y etarias en la actividad diaria y estacional de una población de Liolaemus koslowskyi (Liolaemini)Belver, Luciana C.; Kozykariski, Mónica L.; Ávila, Luciano J.Los patrones de actividad diario y estacional de una población de Liolaemus koslowskyi del NE de la provincia de La Rioja, Argentina, fueron estudiados entre octubre de 1998 y abril de 1999, mediante transectas realizadas entre las 08:00 y las 19:00 hs. La especie en estudio presenta una actividad unimodal en la primavera y otoño, y bimodal en el verano. Se encontraron diferencias significativas entre juveniles y adultos en febrero y abril y no se registraron diferencias en el patrón de...